2. Contabilidad financiera
2.1. La cultura contable
2.2. ¿Qué es el patrimonio?
2.3. Metodología contable
2.4. El plan general de contabilidad
2.5. Grupo 6:
compras y gastos
2.6. Incremento del patrimonio
2.7. Las existencias
2.8. El impuesto sobre el valor añadido (IVA)
2.9. Cobro:
derechos
2.10. El impuesto sobre beneficios:
empresas
2.11. Constitución de sociedades mercantiles
2.12. Contabilidad en la distribución de beneficios
2.13. Fuentes de financiación:
concepto y tipos
2.14. Implicaciones de las ampliaciones de capital
2.15. Préstamos y pólizas de crédito
2.16. Leasing:
concepto y contabilidad
2.17. Contabilidad del inmovilizado
2.18. Tipos de subvenciones, donaciones y legados
2.19. Activos no corrientes mantenidos para la venta:
definición, contabilización y ajustes
2.20. Las inversiones financieras
2.21. Créditos
2.22. La moneda extranjera, fianzas, depósitos, periodificación contable y otras operaciones
2.23. Cuentas anuales en pymes
2.24. Gastos e ingresos imputados al patrimonio neto
2.25. Cuentas anuales normales.
3. Prevención del blanqueo de capitales
3.1. Aspectos básicos del blanqueo de capitales
3.2. Tipos, técnicas y etapas del blanqueo de capitales
3.3. Medidas preventivas (I). Medidas preventivas del blanqueo de capitales
3.4. Medidas preventivas (II). Control del blanqueo de capitales
3.5. Medidas preventivas (III). Comercio de bienes y movimiento transfronterizo de dinero
3.6. Medidas preventivas (IV): infracciones y sanciones
3.7. La organización institucional y la amnistía fiscal de 2012.
Recibe las últimas novedades sobre cursos, certificaciones, empresas, webinars y mucha más información de Talentia Summit.
Edificio Administrativo CERSIA
Rúa Alcalde Raimundo López Pol, s/n
15707, Santiago de Compostela
981 543 060
info@talentiasummit.com
empresas@talentiasummit.com